Viajar a Varsovia con niños
En Varsovia con niños

Viajar a Varsovia con niños

¡Hola! Cómo muchos de vosotros sabéis hemos pasado unos días en Polonia. Sois varios los que me habéis comentado que os gustaría ir en un futuro con los peques y es por ello que os he preparado 3 posts con las 3 ciudades que vimos y sus características.

La primera parada de nuestro recorrido polaco fue Varsovia.

Antes de irnos de viaje mucha gente nos dijo que Varsovia no era tan impresionante como Cracovia, pero por mucho que fuéramos ya con esa idea, Varsovia nos gustó.

Contents

¿Dónde alojarse?

Nosotros pillamos un hotel que se llama LoftHotel Przychodnia, no está en la parte vieja (que es lo más bonito), pero está a 15 minutos andando del Palacio de la Cultura y la Ciencia. Un edificio muy alto que no pasa desapercibido en la ciudad.

Foto de Booking

El hotel está decorado de una forma muy peculiar. Nuestra habitación disponía de una cama de matrimonio y de una individual para E. Pagamos 82 € por dos noches con desayuno incluido. 

¿Cómo desplazarse?

Nosotros fuimos andando hasta la parte vieja, pero fue un buen paseo (aprox. 45 minutos con alguna parada técnica). Pero la ciudad cuenta con autobuses, tranvia y metro. El billete de un día (24 horas) cuesta 15 zl por persona y sirve para los 3 transportes.

¿Qué ver?

Sobre todo la parte vieja de la ciudad. Varsovia fue totalmente destruida en la Segunda Guerra Mundial, pero tuvo una reconstrucción muy fiel.

Aprovechamos los free tour que tiene la ciudad para descubrir sus secretos. Es una empresa llamada Free Walkig Tour, tiene tours en español y, como he dicho, es gratuita. Tras el tour pasan una bolsita para que des la propina que creas oportuna (según si te ha gustado o no).

De la zona antigua de la ciudad hay que destacar la Plaza del Castillo, el Castillo Real y la Columna de Segismundo, todos ellos están en la misma plaza. 

Al lado de esta está la vieja muralla de la ciudad, todo lo que está dentro de la muralla es la zona antigua de la ciudad, lo mejor de todo es pasear con tranquilidad por sus callecitas.

A parte de esta zona,  las calles Krakowskie Przedmieście y Nowy Świat son muy bonitas y vale la pena pasearlas de arriba abajo. En ellas encontraréis comercios, restaurantes, bares…

Un sitio muy turístico de Varsovia es el Palacio de la Cultura y la Ciencia, un edificio muy fácil de identificar por su estatura y forma.

Varsovia tiene un parque enorme llamado Lazienki Królewskie, nosotros fuimos allí en busca de una zona infantil, pero nada, mucho verde, pero ni un columpio.

¿Dónde comer?

Polonia tiene varios platos típicos y nosotros quisimos probar alguno de ellos, es por ello que buscamos restaurantes con cocina polaca.

Comimos en un barecito al lado de la muralla llamado Goscieniec Polskie Pierogie, pedimos las tipicas empanadillas llamadas pierogi y un crepe de verduras.

Por la noche cenamos en un sitio llamado Zapiecek yo me atreví con una sopa típica polaca, estaba hecha a base de verduras y carne e iba acompañada por una salsicha, medio huevo duro (que picaba a base de bien) y pan de molde. Miguel con un plato con base de patata y acompañado con carne.

Por la calle hay puestecitos de limonada y dulces típicos. Uno de ellos son los pączki, una especie de donut sin agujero que está de muerte. Se puede encontrar relleno de canela, de alguna mermelada o recubierto de chocolate.

¡Espero que os sirva toda la información!

Participa