Receta de tarta de chocolate blanco y galletas
Tarta de chocolate blanco y galletas

Receta de tarta de chocolate blanco y galletas

¡Hola! Hace unas semanas fue mi cumpleaños. Ya sabéis que siempre que hay una celebración en la familia intento hacer una nueva receta. Soy así, me la juego en cada cumpleaños, jaja.

Para mi 28 cumpleaños les dije a mis amigas que vinieran a cenar a casa. Sabía que no  iba a hacer una tarta que necesitara horno porque hacía mucho calor, así que tenía que ser algo «semifrío».

Estaba entre una tarta de limón o una de piña, cuando me vinieron unas ganas inmensas de comer tarta de galletas y chocolate (la de toda la vida). ¿Qué pasa? que tengo una amiga que no puede ver ni el chocolate negro, ni el chocolate con leche, es decir, solo le mola el blanco. Y pensé, ¿por qué no?

Y aquí tenéis el resultado de mi tarta de chocolate con galletas, que ya sabéis que cuando algo me sale bien… ¡lo publico! Además la tarta está de rechupete y se puede congelar (así que dura más), pero vayamos al lío…

Contents

Ingredientes

  • 2 paquetes de galletas rectangulares
  • 450 gr de chocolate blanco (Nestlé Postres)
  • 380 gr de queso crema
  • Leche
  • Dulce de leche (opcional)

Preparación

  1. Escogemos un molde (mejor si es cuadrado). En mi caso no usé molde y casi se me desmonta la tarta (por eso no está uniforme en las fotos). Por eso os recomiendo hacerla en un molde, bandeja de cristal o recipiente que luego sea fácil sacarla.
  2. Derretimos el chocolate. Se puede hacer en el microondas, pero como no tengo, siempre lo hago de forma tradicional.
  3. Echamos el queso crema en un bol y lo batimos con la batidora eléctrica, añadimos poco a poco todo del chocolate que ya hemos derretido y reservamos.
  4. Ponemos un poco de leche en un plato hondo y empezamos a mojar las galletas. Mejor si no echáis más de 5 cada vez porque si se empapan mucho se desharán y no servirán.
  5. Ponemos en el molde una capa de galletas mojadas y encima esparcimos una capa de la mezcla de chocolate blanco y queso crema. Otra de galletas y otra de chocolate y queso.
  6. Finalmente esparcimos la última capa y la metemos en la nevera.
  7. Una vez fría, se puede decorar con lacasitos blancos, con virutas de chocolate o con dulce de leche, como hice yo.

Información

  • Vale la pena esperar a que esté fría para decorarla.
  • Una vez servidos los trozos, si sobra, se puede guardar a trozos en el congelador. Nosotros la tenemos así, de vez en cuando nos apetece, sacamos un trocito esperamos a que se descongele y lo saboreamos.
  • Es una tarta muy sencilla de hacer, pero si se ponen muchas capas pesa y se desmonta, véase lo que me pasó a mí.

¡Espero que os animéis a prepararla!

Participa

1 comentario
  • ¡Qué buena pinta! A veces no es fácil decidir que plato preparar, sobre todo si se trata de los pequeños de la casa. ¿Quieres conocer algunas recetas saludables para los peques? ¡Haznos una visita y te enseñaremos recetas saludables para niños!