¡Hola! Como muchos sabéis, cuando llega Fallas nosotros aprovechamos para escapar de Valencia.Así que este año nos mantuvimos firmes a nuestra tradición de huir de las fiestas valencianas.
Nos hubiera encantado hacer un viaje a alguna capital europea, pero nos decantamos por Sevilla por tres razones: Una porque no habíamos estado, dos porque nuestra hija pequeña aún no tiene vacunas y mejor no salir mucho y tres porque con la edad de la pequeña es muy sencillo viajar en coche.
Lo único malo de este viaje ha sido el tiempo. Antes de irnos ya sabíamos que la capital andaluza nos iba a recibir con lluvia. Siempre es molesto tener mal tiempo, pero cuando llevas dos niñas es peor. Menos mal que nos lo tomamos con calma…
Contents
Dónde alojarse
Sevilla tiene muchos sitios en los que alojarse. Nosotros optamos por un apartamento. Es lo más cómodo cuando llevas niños, sobre todo si están equipados con cocina.
Mi marido contrató un apartamento en Casas y Patios de Sevilla y la verdad es que estábamos muy bien ubicados (en pleno centro) y el apartamento tenía todas las comodidades que necesitábamos: cama para la mayor, cuna para la pequeña, baño completo, cocina completa… ¡Casi como en casa!
Lo único «malo», por poner alguna pega, es que nuestro apartamento estaba al lado de la recepción y se oía quién llegaba y quién salía…
Dónde comer
Tenemos la suerte que nuesta hija mayor se adapta fácilmente a lo que comemos nosotros y no hay que burcar un sitio específico con menú infantil. Hicimos dos comidas y una cena fuera del apartamento. Estos son los sitios a los que fuimos:
- Patio San Eloy. Me lo recomendaron muchas mamis por Instagram, no está mal, pero no es de lo mejorcito que comimos en Sevilla. Dejó un poco que desear.
- Bodega El Serranito. Estaba justo detrás de nuestro apartamento. Llegamos y tuvimos mesa de milagro porque el local se llenó hasta los topes. Comida casera y sevillana. Todo un acierto. Nos pusimos las botas con las gambas al ajillo y la ventresca de atún. Muy recomendado. Se puede reservar mesa.
- Bodega 2 de Mayo. Otra que teníamos cerca del apartamento. Nos lo recomendaron en recepción. A este fuimos a cenar el último día. Os recomiendo pedir tapas (y no raciones) porque son bastante cumplidas y puedes probar más cosas.
Si buscáis algo dulce tenéis pastelerías como Colette y Ofelia Bakery. Tenía muchas ganas de probar ambas, pero fue imposible. Una porque estaban llenas y dos porque los locales en Sevilla son diminutos y no cabía el carro. Pero ¡ojo! nos pasaba en todos los sitios. Así que al final nos tocaba dejar el carro en el apartamento.
Respecto a sitio dulce, os recomiendo el Horno Love en la Plaza de la Alfalfa. Su tarta de zanahoria es sublime. Yo la acompañé con un zumo natural de manzana, zanahoria y naranja.
Cómo desplazarse
Dado que estábamos en pleno centro, no tuvimos que coger ningún transporte. Fuimos a todos los sitios andando. Unas veces llevamos el carrito y otras yo porteaba a la pequeña y mi marido llevaba a la mayor a hombros. Esto lo hicimos los días de lluvia.
Qué ver
Son varios los monumentos que tiene Sevilla para ver. Basta con coger un mapa turístico y te salen todos marcados. Entre ellos cabe destacar:
- Metropol Parasol. Conocido también por «Las setas». Nosotros paseamos por allí, pero no subimos al mirador. Mi marido y yo nos fijamos en que esta estructura quita mucha luz a los edificios adyacentes.
- Catedral y Giralda. Las vimos por fuera. No entramos dentro. La Giralda por fuera es muy bonita.
- Torre del Oro. Os recomiendo verla antes de la Giralda por la simple razón que es más bajita. Si la ves después de la Giralda (como hice yo) te sabe a poco.
- Calle Betis. Recorrer la Calle Betis mientras admiras el otro lado del río es imprescindible.
- Plaza de España. Sin duda lo mejor de Sevilla. ¡Qué maravilla de plaza! A mí me enamoró.
- Iglesias y Santos. Si sois de ver iglesias en Sevilla vais a encontrar muchas. Nosotros solo vimos la Macarena y dimos un paseo por esa zona sevillana.
- Triana. Me habían hablado mucho de esta zona de Sevilla, pero no le vi nada del otro mundo. Lo que sí que me gustó fue cruzar por el Puente de Isabel II, aunque sus barandillas no me daban mucha confianza.
Nosotros estuvimos 3 días enteros, con sus respectivas noches y vimos la ciudad de sobra (y eso que tuvimos días de lluvia). Es una ciudad fácil de ver. Además todo su centro está cortado al tráfico con lo que se pasea con mucha facilidad.