La (temible) introducción del huevo

La (temible) introducción del huevo

¡Hola!

A pocas madres conozco que no se haya hecho un lío con la introducción del huevo, ¡qué pesadilla! Por eso he nombrado el post así
image

Según la gran mayoría de pediatras, la introducción del huevo debe ser progresiva (de ahí viene el rollazo). La primera semana se da 1 día un cuarto de yema, a la siguiente semana media yema, a la otra un poco más de media yema y así hasta completar la yema entera y siempre se ponen en la papilla (con lo que has hecho unos 5 huevos y te has tenido que comer lo que no le pones al bebé en la papilla). Una vez se da toda la yema se puede hacer tortilla de yema (menos mal que no todo es cocido) La edad de introducción de la yema también depende del pediatra,  algunos lo aconsejan sobre los 10-11 meses, siendo importante introducirla antes del año y otros dicen que hasta el año nada de huevo.

La parte de la clara se introduce igual, cocida al principio y en pequeñas cantidades ya que la clara es la parte más alérgica del huevo. Esta parte, la gran mayoría de pediatras, la recomienda introducir a partir del año.

Bueno hasta ahí la «teoría» la tenía más o menos clara, ahora bien en la práctica la cosa no fue así…

A E empecé a darle la yema a los 11 meses, lo iba posponiendo más que nada por pereza y porque sabía que el resto del huevo me tocaba a mi (y eso que me gustan). Así que un día hice lo dicho arriba, cocí un huevo y le di la 1 cuarta parte de la yema, nada, cero reacción. A la semana siguiente le di media yema, lo mismo, ninguna reacción.

Se acercaban los 12 meses y un día fui al supermercado a comprar galletas para ella (las devora, es un «mini» monstruo de las galletas), vi las galletas de alfabeto de Hero Nanos, vi que ponía a partir de 12 meses y las compré, total le quedaba una semana para cumplir el año (semana arriba, semana abajo, las galletas para casa).

Esa tarde le di dos y la niña se las comió muy bien, al día siguiente una y al siguiente alguna más, de repente (momento de lucidez) se me ocurrió ver la lista de ingredientes, ¿cuál fue mi sorpresa? LAS GALLETAS LLEVAN HUEVO. Y dudo que sea media yema o yema entera… Pone huevo con todas las letras, así que si E hubiera tenido alguna alergia al huevo, hubiera tenido alguna reacción a las galletas ¿no?

Pues ahí no acaba la cosa, le hicieron a mi cuñada la demostración de la Thermomix y cocinaron una «Espuma de frambuesas» fuimos todos a probar el menú de la demostración y ni corta ni perezosa le di a E cucharitas de la Espuma en cuestión. Alucinada me quedé cuando me dijeron que llevaba claras de huevo, la niña se lo comió la mar de a gusto y no tuvo ninguna reacción.

Así que así fue nuestra «rara» introducción del huevo, después de esto, ha comido ya tortillitas de un huevo, de momento le hago solo una a la semana, poco a poco le haré más.

¿Cómo fue vuestra introducción del huevo?

Image and video hosting by TinyPic
 
Sígueme en FacebookTwitterInstagramPinterest y Google+
Participa