Consejos para escoger la primera puesta del bebé
Bebé con la primera puesta
Bebé con la primera puesta. Foto: Emanuel Minca en Unsplash

Consejos para escoger la primera puesta del bebé

Escoger la primera ropa que se pondrá tu bebé es uno de los momentos más emotivos para una embarazada, ya que el bebé la necesitará para estar en el hospital (en algunos casos) o para salir de él.

La primera puesta del bebé debe ser cómoda, fácil de poner y bonita. Las primeras prendas con las que vestiremos al bebé son las más especiales, es por ello que es muy importante que sean prendas que te gusten y que hayan sido hechas especialmente diseñadas para recién nacido.

Es por ello que, a continuación, vamos a repasar qué aspectos hay que tener en cuenta para escogerla.

Contents

La primera puesta del bebé

El material de la ropa

Tiene que ser de un material suave. Se recomiendan las fibras naturales, generalmente se suele usar el algodón para fabricar las primeras puestas.

Es muy importante quitar las etiquetas para evitar rozaduras en su piel. Asimismo es recomendable evitar los lazos y botones, cuánto más fácil sea de poner y quitar, mejor.

Son una buena opción las dos piezas, con el jubón abrochado por delante y una polaina. Una opción que mola mucho y que es muy original es coger la primera puesta del bebé a juego con el camisón de lactancia.

El aspecto

Tiene que ser una prenda o un conjunto de prenda que nos guste, con colores suaves o estampados que nos parezcan atractivos y bonitos. Esto depende mucho del gusto de cada una, por lo que si os van a regalar la primeras mudas de vuestro bebé es recomendable que las escojas según tus gustos.

Generalmente, para los recién nacidos se suelen usar prendas con cortes clásicos, aunque cada vez hay más firmas que buscan que la primera puesta sea original y a la vez cómoda para el bebé.

La talla

Las tallas que podemos encontrar en la ropa de bebé va por meses. Por lo general la ropa para los recién nacidos es la que marca talla 0 ó 1. Aunque no todas las marcas de ropa tallan igual y no todos los recién nacidos miden lo mismo, ya que muchas veces depende de la edad gestacional y del momento del parto.

Ya sé que la ropita de recién nacido es preciosa y que la comprarías toda, pero hay que tener en cuenta que los bebés crecen muy rápido los primeros meses, por lo que es recomendable no comprar mucha ropa de talla 0, sino más bien una mezcla de talla 0 y 1, para que no se queden prendas sin usar o solo se usen una o dos veces.

Cómo lavarla

Siempre se recomienda lavar toda la ropa del bebé antes de ponérsela, tanto las prendas que hemos comprado nuevas, como las que te hayan prestado (se puede dar el caso).

Los primeros días de vida, la piel del bebé es muy delicada, por eso es muy importante que la ropa esté limpia y libre de químicos que le puedan hacer alguna reacción o dermatitis.

Es importante usar un jabón neutro para lavarla y evitar los suavizantes o productos perfumados. El detergente de la lavadora debe ser hipoalergénico y especial para las pieles delicadas. En el mercado hay jabones específicos para la ropa del bebé.

Participa

1 comentario
  • ¡Muy buenos consejos! Muchos padres se sentirán perdidos incluso al comenzar a vestir a sus pequeños y gracias a este tipo de post lo tendrán más claros. Las primeras puestas de nuestros bebés deben de ser cómodas y con un tejido que les agrade y no les provoque rozaduras.