Cómo retomar la actividad física tras la maternidad
Abdominales hipopresivos

Cómo retomar la actividad física tras la maternidad

¡Hola! Hoy empezamos una nueva colaboración. Se trata de una sección con información, consejos y ejercicios para estar en forma antes y después del parto. Estos post serán escritos por Begoña Valls, la directora de MAMIfit Valencia.

Acabas de ser madre y tu bebé te necesita las 24h del día o bien has sido madre, vuelves a tu jornada laboral y en lo único que piensas es en pasar todo tu tiempo libre con tu peque.

Quieres hacer ejercicio pero entre tu hijo y tu trabajo no hay tiempo material para ello y por si fuera poco, en la mayoría de gimnasios no te dejan acceder con él. Te armas de valor  y decides hacerlo por tu cuenta pero, como es normal, te asaltan un sinfín de dudas ¿Por dónde empiezo?¿puedo hacer todo tipo de ejercicios? ¿Qué ejercicios son recomendables y cuáles no? ¿Puedo correr? Éstas y otras preguntas similares, son las que con toda seguridad os habrán surgido. Pues bien, vamos a resolverlas.

Lo primero que nos viene a la cabeza tras unos días de dar a luz es en que esa barriguita que ha ido creciendo durante 9 meses ha de desaparecer, y claro el primer ejercicio que pensamos es en hacer abdominales.

Contents

¿Podemos hacer todo tipo de abdominales?

Por otro lado y más aún si cabe si el parto ha sido vaginal, están las pérdidas de orina, sobre todo durante el primer y segundo mes ¿Cómo podemos evitarlo?
Durante el embarazo nuestro cuerpo se ha ido modificando para poder gestar y ello conlleva muchos cambios. Nuestra barriga crece para poder dejar espacio al futuro bebé. Nuestro Útero ha aumentado su tamaño y nosotras en general somos un revoloteo de hormonas que han de estabilizarse de nuevo. Todo ello requiere de una atención especial tras el alumbramiento y por ello habrá ejercicios que hasta haber pasado unos meses no podremos volver a realizar.

¿Qué podemos hacer para perder la barriguita?

Con los abdominales que conocemos como tradicionales o tipo Crunch ejercemos una presión excesiva sobre nuestra pared abdominal y por consiguiente sobre nuestro suelo pélvico, provocando aún más su debilitamiento y desfavoreciendo la regeneración de tejidos en nuestra faja.

Uno de los ejercicios más recomendados para que eso no pase, consiste en realizar una rutina de ejercicios que se conoce como Gimnasia Abdominal Hipopresiva. Se trata de una serie de ejercicios en los que activamos toda nuestra faja abdominal y suelo pélvico de forma que no debilite nuestra musculatura y regenere todos los tejidos de forma conjunta. Son ejercicios posturales, dónde toda la musculatura profunda del cuerpo se implica, lo que nos ayudará a su vez a reeducar nuestra posición.

Ejercicios hipopresivos

La técnica no es difícil pero es necesario que, por lo menos, las 4-5 primeras veces tengas un profesional al lado para ayudarte. Los resultados los empezarás a notar al poco de empezar a hacerlos y recomendamos realizarlos al menos 3 veces por semana.

Abdominales hipopresivos

Durante los primeros meses, hasta que no hayamos recuperado el tono de nuestro suelo pélvico, es recomendable no realizar ejercicios que conlleven impacto como por ejemplo saltar o correr.

Muchas sois las mamás que decidís salir a correr con el carrito porque es la manera más fácil y económica de hacer ejercicio y no tener que dejar a vuestros bebés. Pero el hecho de correr va a ejercer con cada zancada un impacto negativo sobre el periné y eso, añadido a que la zona ya está de por si debilitada por el parto, puede provocar el incremento de la incontinencia urinaria y a la larga otros problemas como prolapsos genitales.

Por tanto para poder realizar ejercicios cardiovasculares lo más recomendable es realizar ejercicios de bajo impacto como caminar (pero no en modo paseo, si no de forma vigorosa) o hacer bailes tipo aerobic o zumba, pero claro, con esto volvemos al problema inicial de que en la mayoría de gimnasios no nos dejan entrar con nuestro hijo.

Hoy en día está creciendo la oferta de actividades dónde puedes ir con tu peque a clase, pero por desgracia aún es bastante escasa. MAMIfit es un grupo profesional pionero en España en esta actividad, cuyo personal está muy concienciado en que, tras haber sido madre, lo más importante ahora para vosotras son vuestros bebés y en todas sus actividades estos son bienvenidos. Además, en sus clases realizan rutinas específicas de Gimnasia Abdominal Hipopresiva, aparte del trabajo cardiovascular y tonificación, porque para ellas lo más importante es que las recientes (y no tan recientes) mamás tengan una buena recuperación de la tonicidad abdominal y pélvica para poder mejorar su calidad de vida.

Por tanto, si estás pensando en retomar tu rutina de ejercicios para recuperarte del embarazo y del parto, ya sabes que salir a correr con tu peque no es lo más apropiado si no tienes un suelo pélvico tonificado y realizar los abdominales de toda la vida tampoco va a ser la mejor manera de perder esa barriguita. Así que, te recomendamos que mejor salgas a caminar con tu hijo y aprendas a hacer hipopresivos con ayuda de un profesional, incluyéndolos en tus rutinas de ejercicio, y en unos meses podrás empezar o volver a correr de nuevo.

Espero que os haya gustado mucho el primer post de Begoña y que toda la información que nos ha dado os sea de gran ayuda.

Participa