Cómo establecer la rutina de sueño a los niños
Bebé duerme dentro de su rutina de sueño

Cómo establecer la rutina de sueño a los niños

Establecer una rutina de sueño viene genial para los más peques, esto les ayuda a descansar las horas que necesitan y, ya sabéis, niños descansados menos dramas y rabietas.

Yo lo tengo más que comprobado, si las niñas han dormido lo que toca, todo fluye mejor, pero no solo eso, que tengan una rutina de sueño también nos viene genial a los papás para tener un ratito de silencio en casa y poder leer, hablar o ver una serie.

Uno de mis momentos favoritos del día es justo ese. Niñas dormidas, luz ténue, el sofá para nosotros y una serie. No lo cambio, es como mi momento relax del día y encima lo disfruto con mi marido. Pero bueno, no nos vayamos del tema y vamos a ver cómo establecer una rutina de sueño.

Contents

Pautas para establecer una rutina de sueño

La siesta

El tema de hacer siesta depende de cada niño. En nuestro caso, E hizo siesta todos los días hasta los 3 años y medio aproximadamente. Luego simplemente dejó de hacerla todos los días y solo se dormía los findes.

Con el tiempo esto también cambió y en la actualidad solo hace la siesta algún día puntual. Los fines de semana después de comer nos suele pedir una película y está tranquila viéndola.

E ya tiene casi 5 años y sus horas de descanso son más reducidas que las de L que tiene 20 meses. En el caso de L hace siesta todos los días. Suele hacer de hora y media a dos horas y siempre la hace después de comer.

Dado que en la escuela infantil come pronto, de la siesta se suele despertar sobre las 15:15-15:30. Los fines de semana como comemos un poco más tarde, suele hacer la siesta hasta las 16-16:30.

Hay niños que necesitan hacer siesta y niños que no. Hay niños que independientemente de hacer siesta por la noche duermen y otros a los que les cuesta más. Cada niño es un mundo y vosotros, mejor que nadie, sabéis cómo afecta la siesta a vuestro peque.

El horario

Que los niños tengan rutina viene muy bien. Una porque ellos se sienten seguros y saben qué va a pasar en cada momento y dos porque no hay descontrol y todo lo tenemos organizado.

Tener una rutina marcada es más sencilo cuando tienen colegio, pero también se pude llevar a cabo durante los periodos vacacionales.

En nuestro caso el pasado verano no cambiamos mucho la rutina. Sí es verdad que las niñas se iban un poco más tarde a dormir, pero el orden de cómo hacíamos las cosas era el mismo que durante el colegio, sobre todo por la tarde.

La organización de la tarde

Tener la tarde organizada ayuda mucho. Os cuento cómo suelen ser nuestras tarde ahora que van al colegio:

  • 17:00 Salen del cole
  • 17:15-18:15 (ó 18:45) Parque. El margen de hora de vuelta a casa depende de si toca baño o tenemos más o menos cosas que hacer.
  • 18:30-19:45 Baño/Juegos en casa/Visionado de algún vídeo/Puesta de pijamas/Preparación de la cena (intento tenerlo ya medio organizado o buscar cenas que sean sencillas de hacer y no requieran mucho trabajo).
  • 19:45-20:30 Cena. La hora es aproximada, hay días que cenamos tarde, otras que se nos hacen las ocho de la tarde, pero siempre intento que no sea mucho más tarde.
  • 20:30-20:45 Aseo. Se lavan las manos y los dientes.
  • 20:45-21:00 Cuento. Nos turnamos mi marido y yo y cada día va uno con ellas a leerles un par de cuentos.
  • 21:00 Hora de dormir. Apagamos la luz. Ellas se relajan, algún día cuesta, pero por lo general ya saben que cuando se apaga la luz toca descansar. Así que se duermen y nosotros ya tenemos nuestro ratito (como os comentaba unas líneas más arriba).

Llegar hasta este horario nos ha costado, hemos probado cosas y las hemos descartado hasta encontrar una rutina que realmente nos funcionara. Así que no tengáis miedo de hacer y deshacer.

Una cosa que hay que tener clara es que hay que insistir en la rutina nocturna. Sobre todo hay que marcar bien los tiempos: baño, cena, cuento, hora de dormir… Al principio les costará, pero poco a poco se adaptarán.

Por lo que respecta a los fines de semana, solemos cambiar la rutina los sábados, solo ese día, pero tampoco la solemos modificar mucho, cambian simplemente los horarios y en vez de acostarlas a las 21 horas, tal vez lo hacen alas 22 horas si hemos tenido algo o hemos cenado más tarde.

¡Espero que os sirva nuestra experiencia!

Participa